¿Hola Soñadores, ya estoy de vuelta!
Que mejor forma que
explicándoos porque dejé el blog en un stand by. Todo fue por un parón lector y
por falta de tiempo. En este post os explicare como he vivido, sobrellevado y
acabado con el parón lector que he sufrido durante DOS AÑOS.
Antes de empezar con mi experiencia y libros que recomiendo
que leáis para volver a engancharos a la lectura. Voy a comenzar por describir
que es para mí un parón lector.
Porque estoy segura que lo habéis escuchado mil veces tanto
por la comunidad blogger, como en booktube o en bookstagram.
Un parón lector lo considero una temporada de tu vida o
diferentes temporadas donde coger un libro y leer te da pereza, ya no te
apetece, no tienes ganas, no haces más que empezar libros, pero no terminas
ninguno porque no te engancha lo suficiente o tú piensas eso. Y acabas por
dejar de leer por miedo a releer (por no estropearte libros que ya sabes que te
han gustado) o miedo a leer cosas nuevas (por creer que no es el momento para
ellas). Y así se acaba en un parón lector.
Yo cuando escuchaba a la gente decir que había sufrido este
problema no me los acababa de creer porque pensaba que si tanto te gusta leer
pase lo que pase vas a encontrar el momento para leer, aunque sea una página de
algún libro, el que fuese.
Y, entonces legué a bachiller. Cursé el bachillerato de
ciencias (mis optativas eran matemáticas, biología, química y física). Y, ahí
me di cuenta de lo que era entrar en un parón lector. Ya no leía libros que a
mí me gustasen solo hacía que leer libros obligatorios curriculares o que
entraban por temario en selectividad y claro está, los tenía que leer en casa.
Y, aparte de las lecturas obligatorias luego estaba la parte más importante
estudiar todo y de todo para sacar la mejor nota que pudiera para ir mejor
preparada a selectividad y así obtener una nota alta para poder superar la nota
de corte.
Con tanto estrés de exámenes, fechas de entrega, trabajos,
el trabajo de investigación de después de bachillerato, etc, etc, etc… Mi
cabeza cuando veía la luz con un poco de tiempo libre lo que menos quería era
volver a ver palabras escritas en un papel. Siéndoos sincera al 120% ya que ahí
fue cuando me di cuenta de que tenía el parón lector.
Me puse a buscar cómo salir del parón porqué yo quería
volver a leer en mi tiempo libre, seguir disfrutando de la lectura y si me
diera tiempo ir haciendo de vez en cuando alguna reseña en el blog y, encontré
que la solución era tiempo. Dedicarte tiempo a encontrar el libro que te
enganchara de nuevo e ir probando, todo era cuestión de tiempo. Lo que yo no
tenía. Y fue aquí, cuando el parón lector y el bachillerato me ganaron. Durante
mucho tiempo.
Aquí todos los soñadores os tiráis encima mío diciéndome
como he podido estar dos años sin leer nada. Pero os diré una cosa, estaba muy
quemada.
Llegó junio del 2018, el momento que acabé el bachillerato y
después de selectividad, justo el momento que vi la luz al final del túnel de
este parón.
Como lo necesario para esto es tiempo, mi verano ha sido
calmado.
Empecé leyéndome La Elegida de Kiera Cass. Tercer y último
libro de la saga de La Selección. Era el tomo que quedaba por leer para
terminar con esta saga.

Me lo tome con mucha calma, muuuuuucha calma. Deciros que
fue el único libro que he leído en verano. Quería ir con calma para poder
absorber toda la magia, para poder teletransportarme mentalmente al mundo
creado por Kiera Cass (aún me acordaba de algo, me sorprendí para bien, pero
leí reseñas de La Selección y La Elegida, para situarme bien en el tercer tomo
de la saga y no perderme ningún detalle).
Gracias a ir por pasos y con calma me ha permitido disfrutar
tanto de este libro como para volver a la carga.
Una vez empezado el nuevo curso ya he podido coger la rutina
de estudiar por la tarde, trabajar y encontrar el tiempo para leer y volver con
este blog e Instagram.
Y, hasta aquí mi experiencia. Ahora os voy a ir nombrando
libros o tipos de libros con los que volver a leer. (todos los libros que diga
son desde mi experiencia y lo que a mí me está sirviendo). No hay un orden en
concreto simplemente os voy recomendando.
Podéis escoger libros finitos, que no superen las 300
páginas, ya que si empezáis con uno grueso puede que se os haga muy pesado y lo
abandonéis. Y eso no lo podemos hacer porque, esto me enlaza con el siguiente
punto, si elegimos un libro nos tiene que gustar.
Podéis tirar por la rama de libros feministas, os recomiendo para empezar los de Chimamanda Ngozi Adiechie.
No vamos a elegir un libro que no nos guste o no le tengamos
ganas para volver después de tener una saturación de libros o un parón lector.
También deciros que yo soy un tanto cotilla, si eres igual
que yo, te recomiendo que elijas esa segunda o última parte de saga o trilogía
que dejaste a medias para por fin saber el final. Así tendrás más ganas de acabártelo
y volverás a pillar el ritmo de lectura y a engancharte. Yo por esta razón escogí La Elegida de Kiera Cass. Pero podéis coger el que mas os guste de la saga que tengáis a medias.
En cambio, si eres un friki del mundo de Disney, puedes
escoger un libro infantil. Volver a releer alguna saga infantil. Sobretodo que
te traiga muchos recuerdos, eso será la mejor parte.
Como puede ser Harry Potter, Las Crónicas de Narnia, Peter Pan, El Principito...
Si eres más de thrillers, también hay thrillers cortitos o
que enganchen mucho. Y más ahora que hace nada ha sido Halloween y todo el
mundo recomendaba libros y películas de misterio o miedo.
Como por ejemplo El Perfume o El Día en que se Perdió la Cordura.
Por el contrario, si eres más de contemporánea romántica,
puede que estos libros o los que yo conozco o leído no sean tan finos (que si
lo encuentras mejor) pero encontrar un amor fresco, juvenil y divertido puede
ser también muy buena elección.
Como No culpes al Karma de lo que te pasa por gilipollas de Laura Norton.
Y, por último, hacer una re-lectura. Puede llegar a ser la
mejor opción.
Espero que te sirvan estos consejos si estás en un parón
lector o por si algún día pasar por esto y que las recomendaciones os gusten.
¿Has pasado por esta situación?
¿Qué libros te sirvieron?
Explícanoslo todo en comentarios y así todos podemos aprender de todos.