Hola
Soñadores, a continuación os dejamos la reseña de las estupendas Ventajas de
ser un marginado, espero que lo disfrutéis.
Título: Las Ventajas De Ser Un Marginado
Título original: The Perks of Being a Wallflower
Autor: Stephen Chbosky
Editorial: Alfaguara Juvenil
Precio: 13,78€
ISBN: 9788420403540
![]() |
portada del libro en inglés. |
Sinopsis:
Las ventajas de ser un marginado son un recopilatorio de
cartas que, Charlie, escribe para contar su historia. En realidad, en ningún
momento en todo el libro sabemos cual es su verdadero nombre, ni donde vive, ni
a quién escribe. Aún así nos permitirá conocer su mundo. Sabremos como es su
vida en el instituto, sus primeras citas, los dramas familiares y los amigos
que irá haciendo a lo largo del camino.
“Vivir al margen ofrece una perspectiva única. Pero siempre
llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde dentro”
“A veces solo es necesario dar con la canción perfecta
mientras conduces para sentirte infinito”
Valoración:
Es un libro increíble, interesante y genial. Me encantó en
todo momento. La edición es también preciosa, me encanta la idea para la
portada. Amo a Charlie, es tan inocente que tienes ganas de protegerlo de el
mundo en todo momento.
El problema de este libro es si os pasa lo que me pasó a mi
y por lo que sea dejas la lectura parada por un tiempo, entonces al estar
escrito en cartas en las que cambia de tema con bastante facilidad puedes
llegar a perder un poco el hilo de la historia.
En mi opinión creo que este maravilloso libro se merece:

Estreno en los cines:
Esta fantástica novela llego a cines el 8 de enero de 2013.
Aún no he tenido oportunidad de verla, prometo hacerlo, pero he visto el
trailer y tiene muy buena pinta. Además el reparto que han elegido para esta
adaptación promete mucho: Logan Lerman (Charlie), Emma Watson (Sam) y Ezra
Miller (Patrik).
Aunque la película prometa mucho, os recomendamos leer
primero el libro.
Autor:
El escritor de este gran libro es el increíble, y de
apellido impronunciable, Stephen Chbosky.
Nació el 25 de julio de 1970 en Pittsburg, Estado Unidos. Es
guionista, director de cine, escritor y novelista.
Tras el éxito que tuvo su novela en Estados Unidos, el mismo
escribió el guión para la adaptación cinematográfica. Además ha escrito varios
guiones para películas de cine independiente americano. También se dedicó a
escribir el guión y producir la serie de televisión Jericó.
¿Os ha gustado esta reseña? ¿Habéis leído el libro? ¿Cuántas
bibliotecas le daríais vosotros? ¿Qué otro libro os gustaría que reseñáramos?
Dejarnos esto y más en los comentarios.
Pero ahora en serio, la pregunta más importante de todas:
¿Alguien es capaz de pronunciar el apellido del escritor?
Hasta pronto Soñadores, nos vemos en la próxima reseña.
No sé porque, pero este libro no me llama nada la atención, ni la película.
ResponderEliminarSé que tiene buenas críticas, pero, no, no me llama jaja.
bueno nostras pensamos que para gustos os colores, no? En este blog unicamnte Paula se lo ha leido pero las demas estamos deseando leerlo. Esperamos que algun día le des una oportunidad. Besos^^
Eliminar¡Hola! ya nos hemos pasado por tu blog y nos ha encantado esta idea y seguro la haremos pero, uan no sabemos cuando...jaja y otra vez...Gracias^^
ResponderEliminar