Hola
a todos Soñadores, abajo os dejos el exitoso libro de John Green: Ciudades de
Papel.
Autor: John Green
portada del libro en inglés. |
Sinopsis:
Nuestro narrador y protagonistas masculino es el joven
Quentin. Durante todo el instituto ha estado enamorado de su vecina y amiga de
la infancia Margo Roth Spiegelman. Por alguna razón ellos dejaron de
relacionarse y, aunque conservan una relación más o menos amistosa, no es lo
mismo de hace unos años cuando solo eran unos niños.
Todo cambia la noche en la que Margo decide entrar por la
ventana de la habitación de Quentin para pedirle que le acompañe en su plan de
venganza.
Después de la noche en la que parece que los vínculos de su
infancia se reavivan, la enigmática Margo desaparece dejando tras de si un
conjunto de pistas que Quentin se verá obligado a seguir.
“ No era un milagro. No era una aventura. No era algo
perfecto y precioso. Era una chica “
“ Las cosas nunca suceden como imaginas. Sí, es verdad. Pero
también es verdad que si no imaginas, nunca sucede nada “
Valoración:
Como siempre John Green no deja de impresionarnos y llega
con este fabuloso libro. La historia, al igual que Bajo la Misma Estrella, esta
repleta de metáforas. En si Ciudades de Papel ya es una metáfora que iréis
entendiendo un poco mejor a lo largo de la historia.
Sinceramente, Margo me parece el mejor personaje que ha
creado John hasta el momento. Es extrovertida y muy diferente a la idea que
tenemos de una chica popular en el instituto, guapa y divertida.
Este libro esta dividido en tres partes. La primera y la
tercera me parecieron muy graciosas y creativas. La segunda es un poco más
larga y complicada. Con esta parte notas que no acaba de avanzar la lectura y a
mi se me hizo un poco pesada. De todos modos la novela completa es increíble y
esta teniendo mucho éxito.
Le voy a dar:

Estreno en los cines:
Esta novela, como muchas otras, ha sido adaptada y llevada a
la gran pantalla. En concreto, esta adaptación llegó el 7 de agosto de 2015.
Su reparto es el siguiente: Cara Delevingne (Margo), Nat
Wolff (Quentin), Justice Smith (Radar), Austin Abrams (Ben) y Halston Sage
(Lacey).
Yo aún no he podido ver la película, os aseguro que ganas no me faltan,
porque antes quería leer el libro. Cuando por fin lo conseguí lo leí enseguida
y ahora estoy a la espera para poder, por fin, ver esta adaptación que esta
gustando mucho.
Autor:
John Green nació en Indianápolis en 1977. Se ha graduado en
Lengua y Literatura Inglesas y Tecnología en el Kenyon College. Inició su
carrera en el mundo editorial como crítico y editor y ha sido galardonado con
el premio de honor Printz y el premio Edgar por las novelas que publico para el
público joven.
Según la revista Time, John es una de las cien personas más
influyentes.
Si con el titulo de su obra “Ciudades de Papel” no
reconocéis al escritor, seguro que os sonara más su ultima obra, “Bajo la Misma
Estrella”, que fue recibida por la prensa con muchas críticas entusiastas y,
aún, permanece en lo más alto en las listas de ventas de todo el mundo.

Bueno hasta aquí la reseña de Ciudades de Papel, espero que
os haya gustado. Como siempre, nos gustaría que nos dierais vuestra opinión,
que comentaseis ideas para nuevas reseñas y todo eso.
¿Os gustan las metáforas que utiliza John Green en sus
novelas? A mi si, aunque a veces resulten un poco complicadas de entender...
Ahora si, hasta la próxima Soñadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Comenta sin problemas! ¿Qué te ha parecido? Estaré encantada de leerte :)