¡Hola a todas soñadoras! Espero que estáis muy bien y siguiendo en la temática feminista por el 25N hoy os traigo la reseña de otro libro de Chimamanda Ngozi Adiechie, esta vez es Querida Ijeawele, o Cómo Educar en el Feminismo.
El feminismo empieza en la educación. Con su voz cálida y directa, Chimamanda Ngozi Adichie dirige esta emotiva carta a una joven madre que acaba de dar a luz. En sus quince consejos, reivindica la formación de nuestros hijos en la igualdad y el respeto, el amor por los orígenes y la cultura. Una invitación a rechazar estereotipos, a abrazar el fracaso y a luchar por una sociedad más justa. Una bella misiva con reflexiones tan honestas como necesarias que conquistará por igual a madres, padres, hijos e hijas.
Os adelanto diciendo que me ha gustado demasiado. Es un libro que voy a empezar a recomendar a todo el mundo, porque como decía el anterior libro de la autora TODOS DEBERIAMOS SER FEMINISTAS. Estoy de acuerdo con la autora en la mayoría de consejos que da, pero hay uno que me chirria un poco. Hay uno que habla sobre las tradiciones y la cultura de su país, pues en este capítulo estoy en desacuerdo con ella porque Chimamanda Ngozi Adichie explica que conservar las tradiciones y la cultura es importante y creo que hay que tener en cuenta que no todas las tradiciones son buenas y las que no sean igualitarias no deberían conservarse. Creo que la autora solo hace referencia a recordar aquellas que sean buenas y si lo ha querido decir así, vale. Pero es algo que te hace cuestionar si tus tradiciones son igualitarias o no y replantearte cuáles seguirás celebrando y haciendo y cuáles no.
Después de este inciso en uno de los capítulos deciros que
no sólo ese capítulo te hace cuestionarte todo, si no que todo el libro va de
eso. Y ese ha sido mi propósito leyéndolo. Ver cuántas cosas de las que he
aprendido no eran correctas del todo, o actitudes que he ido tomado a lo largo
del tiempo, por costumbre.
No me gusta utilizar ese término, hacer algo por costumbre…,
todos tenemos que cambiar nuestras costumbres para dar paso a otras nuevas,
otras mejores. Y, por eso quiero olvidarme de esas actitudes y aprendizajes que
no sirven para dejar sitio a todos aquellos que si se basen en la igualdad y en
el respeto.
Sinceramente he marcado este libro con mil post it. Algunos
para marcar el principio de cada consejo, otros para frases que me han marcado,
también he anotado alguna impresión…
“Mi amigo Nwabu una vez me contó que, como su mujer lo dejó cuando los niños eran pequeños, él se convirtió en el Sr. Mamá, con lo que quería decir que se encargaba de los cuidados diarios. Pero no estaba ejerciendo de Sr. Mamá, simplemente hacía de padre. “

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Comenta sin problemas! ¿Qué te ha parecido? Estaré encantada de leerte :)